La Ley N.° 32123 moderniza el sistema previsional peruano: amplía cobertura, facilita movilidad SNP↔SPP, prohíbe retiros (con excepciones) y busca garantizar una pensión mínima. Aquí tienes los[…]
Los Contadores Públicos tienen un abanico amplio de salidas laborales: desde finanzas corporativas y auditoría hasta consultoría y docencia. Aquí verás los cargos más comunes, sus responsabilidades[…]
1. Introducción: por qué entender NIC y NIIF es vital para tu empresa En un mercado global, la consistencia contable es tan clave como la rentabilidad. NIC[…]
Si trabajas en planilla, tu empleador retiene mensualmente el Impuesto a la Renta de 5ta categoría. El Certificado de 5ta resume todo lo retenido e ingresado por[…]
El testamento es el documento que indica cómo se repartirán tus bienes cuando faltes. Redactarlo a tiempo evita conflictos y asegura que se cumplan tus deseos. Surge[…]
Las Pymes en Lima compiten en un entorno más fiscalizado y exigente. Externalizar la contabilidad ya no es un lujo: es una ventaja estratégica que impacta en[…]
El periodo de prueba es la etapa inicial del contrato en la que la empresa evalúa la idoneidad del trabajador para el puesto. Durante este tiempo, el[…]
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT) es la entidad encargada de recaudar impuestos en el Perú. En ocasiones, por desconocimiento u omisión, puedes generar[…]
El descanso médico es el tiempo que un profesional de la salud otorga a un trabajador que sufrió un accidente o enfermedad para que pueda recuperarse. Es[…]
El EBITDA mide la rentabilidad operativa antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. El EBIT incluye depreciación y amortización. Elegir uno u otro depende de la decisión[…]