Con el auge de las apps de pago como Yape, muchos usuarios creen que sus fondos están fuera del alcance de la cobranza coactiva. En este artículo te explicamos si la SUNAT puede embargar tu Yape, cómo funciona el procedimiento y qué hacer para evitar medidas como la retención de dinero.
¿Qué es la cobranza coactiva y cómo funciona?
La cobranza coactiva es el procedimiento mediante el cual SUNAT exige el pago de deudas tributarias vencidas. Lo ejecuta un Ejecutor Coactivo y puede incluir distintas medidas de embargo para asegurar el cobro.
¿Cuándo una deuda es exigible coactivamente?
- Cuando existe Resolución de Determinación o Resolución de Multa no impugnada dentro del plazo legal.
- Por pérdida de fraccionamiento (cuotas impagas).
- Por Orden de Pago no atendida.
En estos supuestos, la SUNAT puede iniciar la ejecución y disponer embargos sobre bienes, cuentas y otros activos del contribuyente.
¿La SUNAT puede embargar mi Yape?
Sí. Al estar vinculado a una cuenta bancaria, tu Yape puede ser afectado mediante embargo en forma de retención, siempre que exista deuda exigible y se haya notificado la Resolución de Ejecución Coactiva (REC). Vencidos 7 días hábiles sin pago, el Ejecutor puede ordenar la retención de los fondos.
Tipos de embargo que puede aplicar SUNAT
Tipo de embargo | ¿Cómo te afecta? | Aplicación típica |
---|---|---|
Retención en cuentas | La entidad retiene fondos de tu cuenta o app vinculada (p. ej., Yape) y los deriva al pago de la deuda. | Deudas exigibles coactivamente; tras REC y plazo vencido. |
Embargo de bienes muebles/inmuebles | Se traba medida sobre vehículos, inmuebles o equipos. | Deudas de mayor cuantía o reincidencia. |
Intervención en recaudación | Se afecta directamente tu flujo de ingresos del negocio. | Negocios con ventas constantes o cobranza a clientes. |
¿Cómo inicia SUNAT el proceso coactivo?
Con la REC, notificada en tu buzón electrónico SOL. La REC concede 7 días hábiles para pagar. Si no cumples, el Ejecutor Coactivo puede ejecutar embargos. Revisa tu buzón con frecuencia para evitar sorpresas.
¿Qué hacer si te inician cobranza coactiva?
- Verifica la deuda: contrasta con declaraciones, pagos y libros contables.
- Corrige errores de ser el caso (rectifica y cancela).
- Solicita fraccionamiento si no puedes pagar todo (hasta aprobarse, la deuda sigue exigible).
- Contacta a SUNAT si la deuda no es conforme o para orientación.
¿Cómo evitar el embargo de tu Yape?
- Paga a tiempo tus obligaciones tributarias.
- Pide fraccionamiento antes de que inicie la cobranza coactiva.
- Monitorea el buzón SOL y atiende notificaciones de inmediato.
Conclusión
La SUNAT sí puede embargar fondos en Yape mediante retención, al estar vinculados a cuentas bancarias y si la deuda es exigible coactivamente. Actuar rápido —verificar la deuda, corregir errores o solicitar fraccionamiento— reduce el riesgo de medidas más gravosas.
📌 Lynch Contadores & Abogados te asesora en defensa coactiva, fraccionamientos y conciliaciones para evitar o levantar embargos (incluido Yape).
📲 Contáctanos aquí
— Atención en Lima y empresas a nivel nacional.
⚖️ Este contenido es informativo y no constituye asesoría legal. Cada caso requiere evaluación específica.
No responses yet