Modificación de la Resolución de Superintendencia N.° 173-2024-SUNAFIL: protección de los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes

La Resolución de Superintendencia N.° 173-2024-SUNAFIL refuerza la fiscalización laboral en el sector artístico en Perú y asegura el cumplimiento de la Ley N.° 28131 – Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. El objetivo: contratos claros, beneficios reconocidos y supervisión más eficiente con apoyo tecnológico.

Puntos clave de la Resolución N.° 173-2024-SUNAFIL

  • Fiscalización especializada: criterios específicos para verificar contratos, remuneraciones, jornadas y condiciones laborales de artistas.
  • Inspecciones con tecnología: habilita videoconferencias, comunicación electrónica y revisión documental remota para agilizar procesos.
  • Protección previsional: reglas para verificar aportes al Fondo de Derechos Sociales del Artista (FDSA) y demás beneficios.

¿Qué cambia en la práctica?

Aspecto Antes Con la Resolución 173-2024
Contratos y formalización Heterogeneidad de formatos; evidencia dispersa. Lineamientos para verificar contratos formales y relaciones laborales reales.
Inspección Presencial como vía principal. Uso de videoconferencias, correos y trazabilidad digital.
Beneficios y FDSA Dificultad para verificar cumplimiento oportuno. Verificación reforzada de aportes y beneficios del artista.

Casos prácticos

Actriz de telenovela

Una actriz denuncia falta de contrato formal y pagos incompletos. Con inspección tecnológica, SUNAFIL detecta omisiones al FDSA, sanciona al empleador y ordena pagos atrasados.

Músico en orquesta

Músico con más de un año contratado sin depósito de CTS. SUNAFIL verifica el incumplimiento y dispone el pago de la compensación acumulada.

Técnico de sonido en cine

Horas extras mal registradas afectan su remuneración. SUNAFIL realiza inspección a distancia, confirma la irregularidad y obliga a recalcular y pagar la diferencia.

Checklist para empleadores del sector artístico

  • Formaliza contratos (objetivo, jornada, remuneración, beneficios).
  • Registra y paga beneficios sociales y aportes al FDSA.
  • Implementa un canal digital de entrega de boletas, contratos y comunicaciones.
  • Respalda evidencias (asistencias, horas extras, ensayos, giras).
  • Designa un responsable de cumplimiento laboral en producciones y eventos.

Conclusión

La Resolución 173-2024-SUNAFIL fortalece la protección de artistas intérpretes y ejecutantes mediante fiscalización especializada y herramientas tecnológicas. Para las empresas del sector, prepararse y documentar bien es clave para evitar sanciones y asegurar relaciones laborales justas.

¿Eres productora, agencia o artista y necesitas adecuarte a la norma? En Lynch Contadores & Abogados te ayudamos con contratos, planillas, FDSA y protocolos de inspección.

👉 Solicita una asesoría laboral para el sector artístico

TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *