¿Te Dieron de Baja de Oficio en SUNAT? Aprende Cómo Reactivar tu RUC Paso a Paso





¿Te Dieron de Baja de Oficio en SUNAT? Aprende Cómo Reactivar tu RUC Paso a Paso



Si tu RUC ha sido dado de baja de oficio y necesitas ayuda urgente, un estudio contable en Lima puede guiarte paso a paso cómo levantar la baja de oficio, consultar tu estado en SUNAT y volver a estar activo para emitir comprobantes y facturar sin problemas. Este artículo también responde a consultas como: ¿qué significa baja de oficio SUNAT? o ¿puedo activar mi RUC si tengo deudas?

¿Qué es la Baja de Oficio de la SUNAT?

La baja de oficio es un proceso por el cual la SUNAT inactiva o cancela el RUC de un contribuyente sin que este lo solicite. Ocurre cuando hay inactividad, omisión de declaraciones o información incorrecta. Su principal efecto es la suspensión de las operaciones comerciales y tributarias del contribuyente.

¿Cuándo puede la SUNAT Dar de Baja el RUC de Oficio?

  • Inactividad prolongada: más de 36 meses sin emitir comprobantes ni presentar declaraciones.
  • Falta de declaraciones: 12 meses consecutivos sin declarar IGV, renta u otros tributos.
  • Información incorrecta: datos falsos en el registro del RUC.
  • Fallecimiento del titular: si es persona natural.
  • Suspensión sin notificar: empresas que cerraron y no informaron formalmente.

Ejemplo práctico:

La empresa “Comercializadora Andina S.A.C.” no registra actividad en 36 meses. SUNAT puede dar de baja su RUC por inactividad. Si decide retomar operaciones, debe reactivarlo.

¿Cómo Reactivar el RUC cuando la SUNAT lo Da de Baja de Oficio?

El trámite se realiza presencialmente en las oficinas de SUNAT. Aquí los pasos:

1. Presentación del trámite

Acude a SUNAT con la documentación necesaria.

2. Consulta telefónica

Contacta a SUNAT: 0801-12100 o (01) 315-0730.

3. Documentos requeridos

  • DNI vigente.
  • Poder virtual o carta poder legalizada si es un tercero.
  • Formularios N.º 2119, 2054, 2046 según el caso.
  • Documento de domicilio fiscal.
  • Partida registral (máximo 30 días de antigüedad).

¿Puedo revertir la Baja de Oficio?

Sí, pero requiere actuar rápido:

  • Revisar notificación de SUNAT y causas de baja.
  • Regularizar declaraciones omitidas.
  • Presentar recurso administrativo si hay error.
  • Actualizar información del RUC.
  • Solicitar reactivación formal en SUNAT.

Consecuencias de la Baja de Oficio

  • No puedes operar legalmente: sin emitir facturas ni declarar impuestos.
  • Clientes no pueden deducir gastos si tu RUC está inactivo.
  • Posibles multas por obligaciones incumplidas.

Conclusión

La baja de oficio es una medida de SUNAT para mantener actualizado el registro tributario. Si has sido notificado, reacciona pronto. Regulariza tu situación y solicita la reactivación.

¿Necesitas orientación profesional?

En Lynch Contadores & Abogados ayudamos a empresas a gestionar la reactivación del RUC, declarar correctamente y evitar sanciones.

📩 Contáctanos en www.lga.pe


TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.