top of page

Constituir una Empresas en Perú: Guía Paso a Paso

  • Foto del escritor: David Lynch
    David Lynch
  • 1 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 feb


Empresarios firmando la constitución de su empresa en Perú ante un notario.


Constituir una empresa en Perú es un paso clave para formalizar tu negocio y acceder a beneficios como la emisión de facturas, participación en licitaciones y obtención de créditos empresariales. En esta guía completa, te explicaremos cómo crear una empresa en Perú de manera rápida y eficiente.

En Lynch Contadores, te acompañamos en cada etapa del proceso para que cumplas con todas las normativas legales y tributarias sin complicaciones.

1. Evalúa tu negocio y el capital inicial antes de registrar una empresa en Perú

Antes de iniciar el proceso de formalización, es fundamental realizar un análisis de tu negocio. Considera estos puntos clave:


✅ ¿Qué tipo de empresa quieres constituir?

✅ ¿Cuánto capital inicial tienes disponible?

✅ ¿Cómo financiarás el crecimiento de tu empresa?

✅ ¿Cuál es el régimen tributario más adecuado para tu negocio?


Tip: Realizar un plan de negocios y consultar con un contador especializado te ayudará a evitar problemas tributarios en el futuro.


2. Reserva el nombre de tu empresa en SUNARP


El primer trámite es asegurarte de que el nombre de tu empresa no esté registrado por otra persona. Puedes hacer esto a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).


💡 ¿Es obligatorio reservar el nombre? No, pero se recomienda para evitar problemas legales en el futuro. La reserva del nombre tiene una validez de 30 días hábiles.


3. Aporte de capital: ¿Cuánto dinero necesitas para constituir una empresa?


El capital social puede aportarse de dos formas:


💰 En dinero: Debes realizar un depósito bancario y obtener un certificado de la entidad financiera.

🏢 En bienes: Si aportas activos (muebles o inmuebles), estos deben ser valorizados y registrados en la escritura pública.


👉 Un capital adecuado genera confianza en inversionistas, clientes y proveedores.

4. Redacción de la minuta de constitución de la empresa

La minuta de constitución es el documento legal donde los socios establecen:

  • El pacto social: Acuerdo sobre la creación de la empresa.

  • Los estatutos: Reglas de funcionamiento.

  • El nombramiento de administradores.


📌 Error común: Una mala redacción puede retrasar el proceso. En Lynch Contadores, nos aseguramos de que tu minuta cumpla con todos los requisitos legales.

5. Firma de la escritura pública ante notario

La minuta debe ser elevada a escritura pública ante un notario. Este trámite le otorga validez legal a la constitución de la empresa.


✅ El notario revisa la minuta y la firma junto con los socios.

✅ La escritura pública es un requisito obligatorio para inscribir la empresa en registros públicos.


6. Inscripción de la empresa en SUNARP

Ahora debes registrar tu empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Esto le otorga personalidad jurídica y permite operar legalmente en el Perú.


📌 Dato clave: Una vez inscrita, obtendrás un asiento registral, el documento oficial que certifica la existencia legal de la empresa.


7. Obtención del RUC y elección del régimen tributario


El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es esencial para cualquier empresa en Perú. Se obtiene en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).


📌 Régimen tributario recomendado según el tipo de empresa:

  • Régimen MYPE Tributario: Para pequeñas y medianas empresas.

  • Régimen General: Para empresas con mayores ingresos y obligaciones.


💡 Tip: En Lynch Contadores, te ayudamos a elegir el mejor régimen tributario para optimizar tu carga fiscal.


Preguntas frecuentes sobre la constitución de empresas en Perú


🔹 ¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Perú?

El costo varía según el tipo de empresa, notario y trámites adicionales, pero en promedio oscila entre S/ 500 y S/ 1,500.


🔹 ¿Cuánto tiempo demora el proceso?

El trámite completo puede tardar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la rapidez de cada entidad.


🔹 ¿Puedo constituir una empresa sin socios?

Sí, puedes optar por la EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) si deseas ser el único propietario.


Conclusión

Constituir una empresa en Perú es un proceso que requiere cumplir con diversas normativas legales y tributarias. En Lynch Contadores, te asesoramos en cada etapa para que puedas formalizar tu negocio sin problemas.


📢 ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y empieza tu negocio con éxito!

Kommentarer


bottom of page