La NIC 1 – Presentación de Estados Financieros exige reportar, además de la utilidad del periodo, el
Otro Resultado Integral (ORI): ingresos y gastos que no pasan por la utilidad neta, pero sí
impactan el patrimonio. A continuación, te explicamos qué incluye el ORI, cómo presentarlo y un
ejemplo práctico con revaluación de activos.
¿Qué es el Otro Resultado Integral (ORI) según la NIC 1?
El ORI agrupa partidas reconocidas fuera de la utilidad neta porque las NIIF requieren
que se acumulen directamente en patrimonio (generalmente en reservas de ORI) hasta que se
cumplan ciertas condiciones. Así, los usuarios obtienen una visión integral del desempeño,
distinguiendo entre resultados operativos del periodo y otros cambios en el patrimonio.
Partidas típicas que se presentan en el ORI
- Superávit por revaluación de propiedades, planta y equipo (NIC 16).
- Diferencias de conversión de operaciones en el extranjero (NIC 21).
- Ganancias/pérdidas actuariales de planes de beneficio definido (NIC 19).
- Coberturas de flujos de efectivo y parte efectiva de coberturas (NIIF 9).
- Cambios en valor de instrumentos financieros clasificados en FVOCI (NIIF 9).
- Participación en el ORI de asociadas y negocios conjuntos (NIC 28).
Diferencia entre utilidad neta y resultado integral total
Componente | Qué incluye | Impacto |
---|---|---|
Utilidad del periodo | Ingresos y gastos en resultados (operaciones ordinarias, financieras, impuesto a la renta). | Afecta el desempeño operativo del periodo y el resultado neto. |
Otro Resultado Integral | Partidas exigidas por NIIF para registrarse directamente en patrimonio. | No altera la utilidad neta; sí modifica el patrimonio (reservas ORI). |
Resultado integral total | Suma de utilidad del periodo + ORI. | Mide el cambio total en el patrimonio excluidas transacciones con propietarios. |
Ejemplo práctico: revaluación de un edificio (ORI NIC 1)
La empresa Construcciones XYZ S.A. revalúa en 2024 un edificio cuyo importe en libros era
S/ 800,000 y el valor razonable determinado por perito asciende a S/ 1,000,000. El incremento de
S/ 200,000 no se reconoce como ingreso en resultados; se registra en ORI y se presenta en
patrimonio como superávit por revaluación (NIC 16 / NIC 1).
- Debe: Propiedades, planta y equipo – Revaluación ………….. S/ 200,000
- Haber: Patrimonio – Superávit por revaluación (ORI) ………. S/ 200,000
El superávit se acumula en patrimonio y no afecta la utilidad del periodo.
Presentación en el Estado de Resultados Integrales
- Utilidad neta del periodo: S/ 300,000
- Otro resultado integral: Ganancia por revaluación de activos S/ 200,000
- Resultado integral total: S/ 500,000
Reciclaje (reclasificación) vs. no reciclaje
Se reclasifica a resultados cuando:
- Se dispone una operación en el extranjero y se recicla la diferencia de conversión.
- Se liquida una cobertura de flujo de efectivo y la porción efectiva pasa a resultados al ocurrir la transacción cubierta.
- Para deuda en FVOCI (NIIF 9), al dar de baja el activo.
No se recicla a resultados:
- Superávit por revaluación (se transfiere a resultados acumulados al usar/disponer el activo).
- Ganancias/pérdidas actuariales (NIC 19).
- Cambios en FVOCI de instrumentos de patrimonio optados sin reciclaje (NIIF 9).
Revelaciones y buenas prácticas (NIC 1)
- Desglosa el ORI por cada componente y señala si será o no reclasificado a resultados.
- Expón la conciliación de movimientos en reservas de ORI (p. ej., superávit por revaluación).
- Incluye políticas contables y juicios relevantes (modelo de revaluación, metodología, peritajes).
- Conecta ORI con impuesto a la renta diferido cuando corresponda (NIC 12).
Errores comunes que debes evitar
- Registrar en resultados lo que corresponde a ORI (o viceversa).
- No separar en el estado integral las partidas de ORI reciclables vs. no reciclables.
- Omitir las notas explicativas sobre supuestos, peritajes y efectos en patrimonio.
¿Necesitas armar tu estado de resultados integrales con ORI bien presentado?
En Lynch Contadores & Abogados te ayudamos a aplicar NIC 1 y a documentar revaluaciones, coberturas y FVOCI sin riesgos.
Implementación NIIF, revelaciones y revisión de estados financieros.
No responses yet