Las NIIF para PYMES permiten a las pequeñas y medianas empresas llevar una contabilidad simplificada y acorde con sus operaciones. En Perú, la Resolución N.° 002-2021-EF/30 definió los umbrales y criterios para su adopción obligatoria a partir del 1 de enero de 2022. Aquí te explicamos quiénes deben aplicarlas, quiénes están excluidos y cómo evaluarlo con un caso práctico.
Empresas obligadas a aplicar NIIF para PYMES
Rango de ingresos (anuales) | Clasificación | Obligación |
---|---|---|
150 a 1,700 UIT | Pequeña empresa | Aplica NIIF para PYMES, salvo exclusiones (ver abajo). |
1,700 a 2,300 UIT | Mediana empresa | Aplica NIIF para PYMES, salvo exclusiones. |
> 2,300 UIT | Gran empresa | Debe aplicar NIIF completas. |
< 150 UIT | Microempresa | Sigue normativa del Consejo Normativo de Contabilidad (no NIIF para PYMES). |
Además, deben no tener obligación pública de rendir cuentas (no cotizar en bolsa ni estar bajo supervisión de la SMV/SBS).
Empresas excluidas de NIIF para PYMES
- Ingresos > 2,300 UIT: obligadas a NIIF completas.
- Reguladas por SMV o SBS (p. ej., emisores públicos, bancos, aseguradoras, AFP, sociedades agentes de bolsa): NIIF completas.
- Con obligación pública de rendir cuentas por la naturaleza de su negocio (mantener activos en calidad fiduciaria como actividad principal).
Caso práctico: ¿Construcciones Martínez S.A.C. debe aplicar NIIF para PYMES?
Datos 2023: ingresos anuales S/ 5,000,000; la empresa no cotiza y no está bajo SMV.
- Conversión a UIT 2023: 5,000,000 / 4,950 ≈ 1,010 UIT.
- Rango: entre 150 y 1,700 UIT → categoría pequeña.
- Obligación pública: no tiene.
Conclusión del caso: Construcciones Martínez S.A.C. está obligada a aplicar NIIF para PYMES en su información financiera de 2023.
Checklist rápido para determinar tu obligación
- Calcula tus ingresos anuales en UIT del año evaluado.
- Verifica supervisión: ¿estás bajo SMV/SBS o cotizas? Si sí → NIIF completas.
- Confirma rangos: 150–2,300 UIT sin obligación pública → NIIF para PYMES.
- Documenta la evaluación y política contable en tus notas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo optar por NIIF completas aun estando en el rango PYMES?
Sí. Algunas entidades eligen NIIF completas por requerimientos de financiamiento o consolidación; deben aplicarlas de forma consistente.
¿Qué pasa si mi empresa cambia de rango?
Debes reevaluar anualmente. Si superas 2,300 UIT, te corresponde migrar a NIIF completas; si caes por debajo de 150 UIT, aplica la normativa del CNC.
¿Qué significa “sin obligación pública de rendir cuentas”?
Que no emites valores en un mercado público, ni estás regulado por SMV/SBS, ni mantienes activos de terceros como actividad principal (p. ej., banca, seguros).
Fechas y cumplimiento
La obligación de aplicar NIIF para PYMES rige desde el 1 de enero de 2022 para quienes cumplen los umbrales de la Resolución N.° 002-2021-EF/30.
Recomendamos establecer políticas contables, plantillas de revelaciones y un plan de transición si vienes de otro marco.
¿Necesitas confirmar si te corresponde NIIF para PYMES?
En Lynch Contadores & Abogados evaluamos tus umbrales (UIT), revisamos supervisión SMV/SBS y preparamos tus políticas y notas bajo NIIF para PYMES.
No responses yet