Saltar al contenido

NIIF 6 – Exploracion y Evaluacion de Recursos Mineros

NIIF 6

La exploración y evaluación de recursos minerales es una actividad clave en el sector minero, que requiere de un riguroso seguimiento contable y financiero. Para ello, la NIIF 6 establece los principios contables que se deben seguir para contabilizar los costos de exploración y evaluación de los recursos minerales.

¿Cuando se aplica la NIIF 6?

La NIIF 6 es una norma contable que establece que los costos de exploración y evaluación de recursos minerales deben ser reconocidos como activos intangibles en los estados financieros. Estos costos deben ser evaluados regularmente para determinar si hay indicios de deterioro. En caso de que se encuentre un yacimiento de minerales, los costos de exploración pueden ser transferidos a la cuenta de Propiedades, Planta y Equipo. Por otro lado, si no se encuentra un yacimiento de minerales, los costos de exploración y evaluación deben ser retirados de los estados financieros.

¿La NIIF 6 Se aplica para Mineria?

Si, es una norma contable exclusiva para evaluar la actividad minera, evaluando tanto los costos de exploracion y su respectiva clasificacion cuando se concluye que existe un yacimiento de minerales.

Ejemplos practicos de la NIIF 6 Exploracion y Evaluación de Recursos Mineros

Ejemplo Practico 1 de la NIIF 6

Un ejemplo práctico de aplicación de la NIIF 6 es cuando una empresa minera adquiere un terreno con indicios de contener recursos minerales y decide explorarlos para evaluar su potencial. Los costos de exploración deben ser reconocidos como un activo intangible en los estados financieros, y su valor debe ser evaluado de forma regular para determinar si hay indicios de deterioro. Si se encuentra un yacimiento de minerales, los costos de exploración pueden ser transferidos a la cuenta de Propiedades, Planta y Equipo.

Ejemplo Practico 2 de la NIIF 6

Otro ejemplo práctico es cuando una empresa minera tiene una mina en producción y desea expandir su capacidad de extracción mediante la exploración de nuevos recursos minerales en las áreas adyacentes. Los costos de evaluación de estos nuevos recursos minerales, incluyendo los estudios geológicos y geofísicos necesarios para determinar su potencial, se reconocen como un activo intangible en los estados financieros y su valor se debe evaluar regularmente para determinar si hay indicios de deterioro. Si se confirma la presencia de recursos minerales, los costos de evaluación pueden ser transferidos a la cuenta de Propiedades, Planta y Equipo.

¿Que informacion se debe de revelar de acuerdo con la NIIF 6?

De acuerdo con la NIIF 6, las empresas mineras deben revelar información detallada sobre los costos de exploración y evaluación de los recursos minerales en sus estados financieros. A continuación se detallan las principales revelaciones requeridas por esta norma contable:

  1. Políticas contables: La empresa debe revelar sus políticas contables relacionadas con la exploración y evaluación de los recursos minerales, incluyendo la base para el reconocimiento de los costos de exploración y evaluación, la forma de depreciación y amortización, y cualquier otra política relevante.
  2. Montos reconocidos en los estados financieros: La empresa debe revelar el importe total de los costos de exploración y evaluación reconocidos como activos intangibles en los estados financieros, así como cualquier cambio en el importe durante el periodo contable.
  3. Desglose de los costos: La empresa debe revelar un desglose de los costos de exploración y evaluación por cada proyecto, incluyendo los gastos de prospección, perforación y análisis de muestras.
  4. Indicadores de deterioro: La empresa debe revelar cualquier indicio de deterioro de los activos intangibles relacionados con la exploración y evaluación de los recursos minerales, así como la forma en que se determinó el importe recuperable de dichos activos.
  5. Información geológica: La empresa debe revelar información geológica relevante sobre los recursos minerales, como las características geológicas de la zona explorada y evaluada, el tipo de mineral encontrado, la cantidad y calidad del mineral, y cualquier otra información relevante.

En conclusión, la NIIF 6 establece los principios contables que se deben seguir para la exploración y evaluación de recursos minerales, y su correcta aplicación es esencial para la adecuada contabilización de los costos involucrados. Es importante que las empresas mineras se mantengan actualizadas en cuanto a la aplicación de esta norma contable para garantizar el cumplimiento de las disposiciones contables y financieras en la exploración y evaluación de recursos minerales.

Lynch Contadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código