Distinguir correctamente entre mantenimiento y mejoras en un activo fijo evita reparos y refleja de forma fiel la realidad económica del negocio. Bajo NIC 16, los desembolsos que preservan la condición original del activo van a gasto; los que aumentan su capacidad, eficiencia o vida útil se capitalizan y se deprecian en el tiempo.
Diferencia clave: mantenimiento vs. mejora
Mantenimiento (gasto)
Son inspecciones, servicios, repuestos y ajustes que permiten que el activo siga operando según su capacidad original sin modificar su vida útil estimada. No generan beneficios económicos adicionales, por lo que se registran en resultados (gasto de mantenimiento o reparación).
Mejora (capitalizable)
Son desembolsos que incrementan los beneficios futuros: aumentan capacidad, mejoran rendimiento/eficiencia o prolongan la vida útil. Deben reconocerse como parte del valor del activo (costo) y deprecian a lo largo de la nueva vida útil.
Caso práctico: mantenimiento y mejora de maquinaria
Supuesto: Industrias Metalúrgicas S.A. adquirió una maquinaria hace 5 años por S/ 200,000; vida útil original: 10 años (depreciación lineal). En 2024 realiza:
- Mantenimiento preventivo: S/ 15,000 (mantiene el rendimiento).
- Mejora: componente que aumenta la capacidad y extiende la vida útil en +3 años (costo: S/ 50,000).
1) Registro del mantenimiento (gasto)
El mantenimiento no aumenta la vida útil ni la capacidad. Se reconoce como gasto:
Descripción | Débito | Crédito |
---|---|---|
Gasto por mantenimiento de maquinaria | S/ 15,000 | |
Banco | S/ 15,000 |
2) Registro de la mejora (capitalizable)
La mejora incrementa capacidad y vida útil; se suma al costo del activo:
Descripción | Débito | Crédito |
---|---|---|
Maquinaria (mejora capitalizada) | S/ 50,000 | |
Banco | S/ 50,000 |
3) Nueva depreciación tras la mejora
Depreciación acumulada a la fecha (5 años): S/ 200,000 / 10 = S/ 20,000 por año → S/ 100,000 acumulado.
Valor en libros antes de la mejora: S/ 200,000 − 100,000 = S/ 100,000.
Tras la mejora: 100,000 + 50,000 = S/ 150,000.
Vida útil restante: 5 años originales restantes + 3 años por mejora = 8 años.
Nueva depreciación anual: 150,000 / 8 = S/ 18,750.
Checklist de capitalización (NIC 16)
- ¿El desembolso aumenta la capacidad, eficiencia o vida útil del activo? → Capitalizable.
- ¿El desembolso solo preserva la condición original? → Gasto.
- ¿Se cuenta con informe técnico que sustente el cambio de vida útil/capacidad?
- ¿Se ajustaron las tasas de depreciación y el cronograma desde la fecha de disponibilidad?
- ¿Se evaluó deterioro (NIC 36) si la mejora no rinde los beneficios esperados?
Cuadro comparativo
Concepto | Mantenimiento | Mejora |
---|---|---|
Impacto | Preserva condición / capacidad original | Aumenta capacidad/eficiencia o vida útil |
Tratamiento | Gasto en resultados | Capitalizable (se suma al costo) |
Depreciación | No cambia la vida útil | Recalcular vida útil y depreciación |
Soporte | Órdenes de trabajo, facturas, checklist | Informe técnico, acta de instalación, pruebas |
Errores comunes y cómo evitarlos
- Llevar mejoras a gasto: pérdida de activos y subestimación del patrimonio. Solución: matriz de criterios y revisión técnica.
- No ajustar la vida útil: depreciación distorsionada. Solución: actualizar políticas y cronogramas al capitalizar.
- Mejoras sin evidencias: reparos en auditoría/fiscalización. Solución: archivo probatorio (fotos, informes, OT, recepciones).
- Activación de repuestos rutinarios: sobrevaloración del activo. Solución: separar consumibles/menor cuantía como gasto.
FAQs rápidas
¿Las inspecciones mayores pueden capitalizarse?
Sí, si son condición para operar y sustituyen componentes identificables. Debe darse de baja el valor de la inspección anterior aún no depreciada.
¿Y los costos por préstamos (NIC 23)?
Si la mejora califica como activo apto (toma tiempo sustancial para estar listo), pueden capitalizarse los intereses durante la construcción.
¿Cuándo evaluar deterioro?
Si los beneficios esperados de la mejora no se materializan o hay indicios de pérdida de valor (NIC 36).
Conclusión
La correcta frontera entre mantenimiento (gasto) y mejora (capitalizable) asegura estados financieros confiables y decisiones más precisas sobre inversión y renovación de activos. Con sustento técnico, políticas claras y un cronograma de depreciación actualizado, tu empresa reducirá riesgos de reparos y optimizará su rentabilidad.
En Lynch Contadores & Abogados diseñamos políticas de activos fijos, matrices de capitalización y flujos de cierre NIIF para compañías industriales y de servicios.
¿Quieres auditar tus activos fijos y su depreciación?
Te ayudamos a separar mantenimiento vs. mejoras, recalcular vida útil y blindar tus políticas contables. Somos un estudio contable en Lima con enfoque NIIF.
Solicitar diagnóstico sin costo
Respuesta en 24 h • Lynch Contadores & Abogados
No responses yet