SUNAT vs. NIC 16: ¿Depreciación por componentes o por activo íntegro? Análisis del Informe 000001-2025

La SUNAT, mediante el Informe N.º 000001-2025, precisó que la
depreciación deducible del Impuesto a la Renta se calcula por el
activo fijo en su integridad, aun cuando contablemente (NIC 16) se separen
partes significativas y se deprecien por componentes. Este enfoque impacta en
EPC, reemplazos y ampliaciones, y exige una conciliación contable-tributaria robusta.

En una línea: NIC 16 manda separar componentes; la LIR, según SUNAT, exige depreciar el bien como unidad y registrar así el activo en el Registro de Activos Fijos.

1) ¿Qué dice exactamente el Informe?

SUNAT concluye que para renta de tercera categoría el costo inicial, los costos posteriores y la depreciación se determinan por cada bien del activo fijo en su integridad; y que el Registro de Activos Fijos debe contener la información del bien completo (no de cada componente).

2) NIC 16 vs. LIR: choque de enfoques

NIC 16 (Contable)

  • Componentización obligatoria si hay partes significativas con vidas útiles distintas.
  • Depreciación por cada parte relevante (motor, ascensor, techo, turbina, etc.).
  • Mejor reflejo económico del consumo del activo.

LIR / SUNAT (Tributario)

  • Depreciación por el bien íntegro (unidad), no por componentes.
  • El Registro de Activos Fijos se lleva a nivel del bien completo.
  • Obliga a conciliar lo contable vs. lo tributario en la DJ anual.

3) Ejemplo didáctico

Escenario: Edificio con ascensor (costo total S/ 5,000,000: estructura S/ 4,500,000 – 25 años; ascensor S/ 500,000 – 10 años).

Contable (NIC 16)

  • Deprec. edificio: S/ 4,500,000 / 25 = S/ 180,000/año
  • Deprec. ascensor: S/ 500,000 / 10 = S/ 50,000/año
  • Total contable: S/ 230,000/año

Tributario (LIR)

  • Bien íntegro: S/ 5,000,000 (edificaciones 5%)
  • Deprec. deducible: S/ 250,000/año
  • Se genera diferencia a conciliar en la DJ

4) Casos que generan fricción (y oportunidades)

4.1 Contratos EPC (planta “llave en mano”)

En un EPC se recibe una planta completa (obras civiles, turbinas, sistemas eléctricos). Contablemente se deprecia por componentes; tributariamente, SUNAT plantea un único bien con depreciación global. Esto puede sobre o sub-estimar el gasto fiscal frente al patrón real de consumo de componentes.

4.2 Reemplazos significativos

Cambiar un motor principal por S/ 800,000 suele activarse contablemente como componente nuevo (vida útil propia). Para SUNAT, el costo se suma al bien íntegro y se deprecia con la misma tasa del activo base. ¿Y si la vida útil del reemplazo es sustancialmente menor?

4.3 Ampliaciones de capacidad

Una nueva línea de producción autónoma (contrato, montaje y puesta en marcha independientes) podría discutirse como nuevo activo tributario. El Informe no niega que activos adquiridos separadamente, que cumplan la definición de activo, sean unidades distintas; pero tensiona el tratamiento cuando todo llega bajo un solo EPC.

4.4 Activos de alta tecnología

En energía, minería o utilities, los macro-activos incluyen decenas de partes críticas con ciclos de renovación dispares. El enfoque “unidad” simplifica, pero puede distorsionar la correlación gasto-ingreso en renta.

5) Razonamientos tributarios en debate

  • Principio de causalidad (art. 37 LIR): si un componente autónomo genera beneficios futuros, ¿no debería admitir vida útil y tasa propias?
  • Definición de activo fijo: si una parte cumple los criterios de activo (control, beneficios futuros, >1 año), ¿no procede tratarlo como unidad independiente cuando se adquiere separadamente?
  • Tasas diferenciadas: la LIR reconoce que “no todo es igual” (maquinaria vs. edificios). Esto da espacio a sostener trato separado cuando hay adquisiciones independientes y funcionalmente autónomas.
  • Conciliaciones: el propio Informe admite diferencias contables-tributarias que deben ajustarse en la DJ; en algunos casos, separar tributariamente podría mejor reflejar el devengo.

6) Preguntas clave antes de concluir

  • Si un EPC incluye hitos y entregas separadas, ¿podemos sustentar más de un activo tributario?
  • ¿Un reemplazo mayor con contrato y vida útil propia califica como activo independiente a efectos de la LIR?
  • ¿El tratamiento “unidad” desincentiva el mantenimiento mayor (overhauls) al diluir su depreciación?
  • ¿Debe actualizarse la norma para reconocer realidades sectoriales (energía, minería, infraestructura)?

Conclusión (y nuestra posición)

El Informe SUNAT 000001-2025 reafirma que la depreciación deducible se calcula por el bien íntegro y que el Registro de Activos Fijos se lleva a ese nivel. Coincidimos en la necesidad de certeza y simplicidad, pero sostenemos que en EPC, reemplazos significativos y ampliaciones existen zonas grises donde el análisis jurídico-técnico puede:

  • Delimitar unidades de activo cuando haya adquisiciones separadas y autonomía funcional.
  • Optimizar la conciliación contable-tributaria sin exponer a reparos.
  • Planear tasas y vidas útiles compatibles con la LIR y la realidad operativa.
EPC
NIC 16
Impuesto a la Renta

¿Tienes un EPC, reemplazos o ampliaciones en curso? Evalúa riesgos y oportunidades antes de tu DJ anual.

Agendar una asesoría

Atendemos sectores energía, infraestructura, minería y servicios. Auditoría NIIF + defensa tributaria.

TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *