Los gastos preoperativos preparan a la empresa para iniciar actividades: estudios, constitución, licencias, marketing inicial, capacitación, etc. Aunque no generan ingresos inmediatos, su tratamiento contable (NIC 38) y tributario (deducción inmediata o amortización) impactan la caja, la utilidad y el impuesto. Aquí tienes una guía práctica con asientos PCGE y un caso numérico.
1) ¿Qué son los gastos preoperativos?
- Administrativos previos: asesores, constitución, notariales, licencias y permisos.
- Investigación y desarrollo: factibilidad, pruebas de mercado, prototipos.
- Implementación: infraestructura inicial, software, adecuaciones.
- Formación: capacitación del personal clave antes de operar.
2) Tratamiento contable según NIC 38
La NIC 38 prohíbe capitalizar costos de puesta en marcha o start-up genéricos como intangibles. Sólo se capitaliza cuando el desembolso genera un activo identificable que cumple con todos los criterios (p. ej., una fase de desarrollo que demuestre viabilidad técnica, intención y capacidad de completar, beneficios económicos futuros, recursos disponibles y medición fiable). Si no, se reconoce como gasto del período.
Parte de los desembolsos puede formar parte del costo de otros activos (p. ej., adecuaciones para poner en condición de uso una máquina según NIC 16). El análisis caso por caso es indispensable.
3) Tratamiento tributario en Perú
La Ley del Impuesto a la Renta permite dos caminos:
Opción | Descripción | Ventaja | Cuándo conviene |
---|---|---|---|
Deducción inmediata | Deducir el 100% de los gastos preoperativos en el primer ejercicio. | Reduce la base imponible y el IR hoy. | Si necesitas liquidez o proyectas utilidades bajas en el futuro. |
Amortización | Deducirlos de forma lineal hasta en 10 años. | Suaviza la carga tributaria a lo largo del tiempo. | Si esperas utilidades crecientes y deseas estabilidad. |
Documenta la opción elegida en tu política tributaria y sé consistente en su aplicación.
4) Impuesto diferido: efectos típicos
Si contablemente amortizas (porque identificaste un intangible o componente de otro activo) pero tributariamente deduces todo en el primer año, se genera una diferencia temporal imponible (base tributaria 0 frente a valor en libros > 0), lo que origina un pasivo por impuesto diferido (PID). A la inversa, si tributariamente amortizas en varios años pero contablemente gastaste de inmediato, se formará un activo por impuesto diferido (AID).
5) Caso práctico
Datos
- Empresa: Energía Sostenible S.A.
- Gastos preoperativos incurridos: S/ 500,000
- Tasa de IR: 29.5%
Escenario A — Deducción inmediata (tributario) y gasto (contable)
Contable: Dr 63/94 Gastos preoperativos S/ 500,000; Cr 10/42 S/ 500,000.
Tributario: deduces S/ 500,000 en el primer año → menor IR hoy. No hay diferencia temporal si contablemente también lo gastaste.
Escenario B — Deducción inmediata (tributario) y amortización contable a 5 años
Contable (reconoces intangible): Dr 34 Intangibles – «preoperativos elegibles» S/ 500,000; Cr 10/42 S/ 500,000. Amortizas S/ 100,000/año.
Tributario: deduces S/ 500,000 en el año 1. Al cierre del año 1, valor en libros contable ≈ S/ 400,000 y base tributaria = 0 ⇒ PID ≈ 400,000 × 29.5% = S/ 118,000.
Escenario C — Amortización tributaria a 5 años y gasto contable inmediato
Contable: gasto total en año 1 (S/ 500,000). Tributario: sólo deduces S/ 100,000/año. Se genera un AID el primer año por (gasto contable mayor que deducción fiscal).
6) Asientos PCGE (referenciales)
Operación | Cuenta (PCGE) | Débito | Crédito |
---|---|---|---|
Gasto inmediato (contable) | 63/94 Gastos preoperativos | S/ 500,000 | |
10 Caja y Bancos / 42 Cuentas por pagar | S/ 500,000 | ||
Capitalización como intangible elegible | 34 Intangibles | S/ 500,000 | |
10 Caja y Bancos / 42 Cuentas por pagar | S/ 500,000 | ||
Amortización anual (si procede) | 68 Amortización de intangibles | S/ 100,000 | |
34 Intangibles | S/ 100,000 |
Ajusta subcuentas y naturaleza según tu plan detallado (PCGE 34, 63/94, 68, 40, etc.).
7) Preguntas frecuentes
¿Cualquier gasto preoperativo puede capitalizarse como intangible?
No. Sólo si genera un activo identificable y cumple todos los criterios de la NIC 38 (común en proyectos de desarrollo). Los costos de inicio genéricos se gastan.
¿Se puede usar crédito fiscal de IGV?
Depende del gasto y que esté vinculado a operaciones gravadas; verifica el cumplimiento formal (comprobante válido, oportunidad y anotación en registros).
¿Qué opción tributaria me conviene?
Si priorizas caja en el corto plazo, la deducción inmediata suele ser mejor. Si buscas estabilidad y utilidades crecientes, evalúa amortizar hasta 10 años.
Conclusión
Un manejo correcto de los gastos preoperativos implica separar lo que se gasta de lo que puede capitalizarse (NIC 38), elegir la opción fiscal más conveniente (deducción inmediata o amortización hasta 10 años) y anticipar el impuesto diferido. Con una planificación adecuada se evita reparos y se optimiza la carga tributaria.
En Lynch Contadores & Abogados diseñamos la estrategia contable y fiscal que tu proyecto necesita para arrancar sólido y sin contingencias.
¿Buscas estudio contable en Lima para planificar tus preoperativos?
Te ayudamos a definir políticas NIC 38, calcular impuesto diferido y elegir la mejor ruta tributaria (inmediata vs. amortización).
Lynch Contadores & Abogados • Respuesta en 24 h
No responses yet