EBITDA vs EBIT: ¿Cuál es mejor para tomar decisiones financieras?

El EBITDA mide la rentabilidad operativa antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. El EBIT incluye depreciación y amortización. Elegir uno u otro depende de la decisión que quieras tomar.

El EBITDA es una métrica muy usada por inversionistas y analistas porque aísla el desempeño del negocio de efectos financieros y contables. Aquí verás qué es, cómo se calcula, para qué sirve y en qué se diferencia del EBIT, con un caso práctico simple.

Las 5 preguntas más comunes sobre el EBITDA

1) ¿Qué significa EBITDA?

EBITDA = Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización). Mide la capacidad de generar ganancias operativas sin considerar estructura de financiamiento ni desgaste de activos.

2) ¿Cómo se calcula el EBITDA?

Fórmula Detalle
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización Parte desde la utilidad operativa (EBIT) y “devuelve” D&A.
EBITDA = Utilidad Neta + Intereses + Impuestos + Depreciación + Amortización Reconstruye el resultado operativo desde la utilidad neta.

3) ¿Para qué se utiliza el EBITDA?

  • Comparar eficiencia operativa entre empresas con estructuras de capital o políticas fiscales distintas.
  • Valorar negocios intensivos en inversión usando múltiplos como EV/EBITDA.
  • Analizar capacidad de generación de caja antes de inversiones y deuda.

4) ¿Cuál es la diferencia entre EBITDA y EBIT?

Concepto EBITDA EBIT
Incluye depreciación y amortización No
Se enfoca en Desempeño operativo “puro” Ganancia operativa considerando desgaste de activos
Útil para Comparar eficiencia y valorar empresas Medir rentabilidad después de D&A y evaluar necesidad de reinversión

5) ¿Por qué importa el EBITDA para los inversores?

Porque es una manera rápida de evaluar el rendimiento del negocio “core” sin ruidos por intereses, impuestos o políticas contables. Aun así, no reemplaza al flujo de caja ni al análisis de reinversión.

Caso práctico: EBITDA vs EBIT

Datos de XYZ S.A.C.

  • Ingresos: $2,000,000
  • Costos operativos (sin D&A): $1,100,000
  • Depreciación: $200,000
  • Amortización: $100,000

Cálculo del EBIT

Concepto Valor
Ingresos $2,000,000
Costos operativos $1,100,000
EBIT = Ingresos − Costos operativos $900,000
Depreciación $200,000
Amortización $100,000

El gerente inicialmente miró solo el EBIT = $900,000 para decidir una expansión, sin considerar la presión futura por depreciación y amortización.

Cálculo del EBITDA

Concepto Valor
Ingresos $2,000,000
Costos operativos $1,100,000
Depreciación $200,000
Amortización $100,000
EBITDA = Ingresos − Costos + D&A $1,200,000

El EBITDA de $1,200,000 muestra la capacidad operativa “pura” antes del desgaste de activos. Para evaluar expansión y servicio de deuda, es útil mirarlo junto con flujo de caja e inversiones requeridas.

Lecciones rápidas

  • Usa EBITDA para comparar eficiencia operativa entre empresas y estimar potencial antes de D&A.
  • Usa EBIT cuando los activos y su desgaste son relevantes para la rentabilidad de largo plazo.
  • Ninguna métrica reemplaza al flujo de caja ni al plan de reinversión (CAPEX).

Conclusión

El EBITDA y el EBIT son complementarios. El primero limpia el ruido financiero; el segundo incorpora el costo económico del desgaste de activos. En Lynch Contadores te ayudamos a calcular, interpretar y alinear estas métricas con tus decisiones de inversión y financiamiento.

TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.