El Régimen MYPE Tributario (RMT) y el Régimen General (RG) son dos opciones tributarias para empresas en el Perú. Mientras el RMT favorece a micro y pequeñas empresas con topes de ingresos y tasas progresivas, el Régimen General aplica la tasa corporativa plena y no tiene límite de ventas. Aquí verás las diferencias clave y un caso práctico para decidir con criterio.
¿Qué es cada régimen?
RMT: Diseñado para MYPE con ingresos hasta 1700 UIT. Ofrece pagos a cuenta bajos y una tasa reducida para el primer tramo de renta neta.
Régimen General: Sin tope de ingresos. Aplica la tasa corporativa general y reglas completas de deducción, con pagos a cuenta por coeficiente o 1.5%.
Diferencias clave: RMT vs Régimen General
Características | Régimen MYPE Tributario (RMT) | Régimen General (RG) |
---|---|---|
Límite de ingresos | Hasta 1700 UIT anuales | Sin límite |
Tasas del Impuesto a la Renta |
10% sobre las primeras 15 UIT de renta neta 29.5% sobre el excedente |
29.5% sobre la renta neta |
Pagos a cuenta mensuales | 1% de los ingresos netos | 1.5% o coeficiente según renta imponible |
Declaraciones | Mensual (IGV/Renta) y Anual (Renta) | Mensual (IGV/Renta) y Anual (Renta) |
Deducción de gastos | Gastos necesarios vinculados al giro | Gastos necesarios vinculados al giro (pleno alcance RG) |
Pérdida de beneficios | Si supera 1700 UIT debe migrar al RG | No aplica |
Crédito fiscal por IGV | Disponible sobre compras afectas y necesarias | Disponible sobre compras afectas y necesarias |
Caso práctico: ¿RMT o Régimen General?
Situación: María dirige una empresa de servicios informáticos con ingresos de 1400 UIT/año. Evalúa seguir en RMT o pasar al RG por planes de crecimiento.
- En RMT: mantiene pago a cuenta de 1% y se beneficia de 10% sobre las primeras 15 UIT de renta neta; si supera 1700 UIT, migra a RG.
- En RG: aplica 29.5% sobre la renta neta, sin tope de ingresos, con esquema completo de deducciones y pagos a cuenta por coeficiente o 1.5%.
Conclusión del caso: Si la proyección de María se mantiene debajo de 1700 UIT en el corto plazo, RMT sigue siendo la opción más eficiente. Si el crecimiento la empuja por encima del tope, debe planificar con tiempo la migración al Régimen General.
Conclusión y siguientes pasos
El RMT resulta ideal para MYPE que buscan una estructura simple y tasa reducida en el primer tramo. El Régimen General conviene a empresas sin tope de ingresos y que requieren el marco completo de deducciones y pagos a cuenta por coeficiente. La decisión óptima depende de tus ventas proyectadas, márgenes y estructura de costos.
En Lynch Contadores & Abogados modelamos ambos regímenes con tus cifras reales para elegir el que menos te cuesta.
No responses yet