Diferencias entre el Régimen MYPE Tributario y el Régimen Especial de Renta

En Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPEs) tienen varias opciones cuando se trata de elegir un régimen tributario. Entre las más comunes están el Régimen MYPE Tributario (RMT) y el Régimen Especial de Renta (RER). Ambos regímenes buscan simplificar el cumplimiento tributario, pero presentan diferencias clave que pueden impactar en la carga fiscal de tu negocio. Aquí analizamos sus características principales.

Régimen MYPE Tributario (RMT)

  • Límite de ingresos: Hasta 1700 UIT anuales.
  • Tasas de Impuesto a la Renta: 10% sobre las primeras 15 UIT de renta neta y 29.5% sobre el excedente.
  • Contabilidad simplificada: Hasta 300 UIT solo exige Registro de Compras, Registro de Ventas y Libro Diario Simplificado.
  • Pagos a cuenta: 1% de los ingresos netos mensuales.

Régimen Especial de Renta (RER)

  • Límite de ingresos: Hasta 300 UIT anuales.
  • Tasa de Impuesto a la Renta: 1.5% sobre los ingresos netos mensuales.
  • Contabilidad mínima: Solo exige Registro de Compras y Registro de Ventas.
  • Pagos a cuenta: Mensual, sin cálculo anual de renta neta.

Principales diferencias entre RMT y RER

Aspecto RMT RER
Límite de ingresos Hasta 1700 UIT Hasta 300 UIT
Tasa de Impuesto 10% hasta 15 UIT, 29.5% sobre el exceso 1.5% sobre ingresos netos mensuales
Requisitos contables Registros + Libro Diario Simplificado (hasta 300 UIT) Solo Registro de Compras y Ventas
Pagos a cuenta 1% mensual + ajuste anual 1.5% mensual (definitivo)

Caso práctico: Elección entre RMT y RER

Situación: José tiene una tienda de abarrotes con ingresos anuales de 250 UIT.

  • Si opta por el RER, pagará 1.5% mensual sobre ingresos, con estructura sencilla.
  • Si opta por el RMT, pagará 1% mensual y al cierre del año podrá aplicar el 10% sobre las primeras 15 UIT de renta neta.

Conclusión: Para negocios pequeños con ingresos menores a 300 UIT, el RER es más simple; sin embargo, si busca optimizar impuestos, el RMT puede ser más conveniente.

Conclusión

La elección entre el RMT y el RER depende del tamaño de tu empresa, la carga administrativa que quieras asumir y tus objetivos fiscales. Mientras que el RER prioriza la simplicidad, el RMT puede resultar más beneficioso en términos de ahorro tributario.

En Lynch Contadores & Abogados te ayudamos a elegir el régimen tributario más adecuado para tu negocio.


📌 Solicita una asesoría personalizada

TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *