Diferencia entre Contabilidad Financiera y Contabilidad Tributaria — Explicado Fácil






Diferencia entre Contabilidad Financiera y Contabilidad Tributaria — Explicado Fácil


¿Te confunde la diferencia entre contabilidad financiera y tributaria? ¡No estás solo! Aunque ambas trabajan con los mismos números, tienen objetivos muy distintos. En este post te lo explicamos de forma clara y directa, con ejemplos reales, para que sepas cuándo una empresa puede tener utilidad contable pero pagar más (o menos) impuesto.

📘 ¿Qué es la contabilidad financiera?

La contabilidad financiera sigue normas internacionales (como las NIIF) y busca mostrar la situación económica real de una empresa. Su público son inversionistas, gerentes, bancos y auditores.

  • 🔹 Registra ingresos cuando se devengan (aunque no se hayan cobrado).
  • 🔹 Incluye provisiones, depreciaciones y ajustes por valor razonable.
  • 🔹 Su objetivo es presentar la realidad económica, no optimizar impuestos.

👉 Ejemplo: una empresa reconoce una ganancia por revalorización de un inmueble, aunque no lo haya vendido.

💼 ¿Y qué es la contabilidad tributaria?

La contabilidad tributaria se rige por la Ley del Impuesto a la Renta y por los criterios de la SUNAT. Su objetivo es determinar cuánto impuesto debe pagar una empresa.

  • 🔸 No permite deducir ciertos gastos si no están debidamente sustentados.
  • 🔸 Se basa en comprobantes (facturas, boletas, contratos).
  • 🔸 No reconoce provisiones que no estén pagadas.
  • 🔸 Permite tasas de depreciación distintas a las contables (mayores).

👉 Ejemplo: si se provisionan vacaciones pero no se pagan, ese gasto no es deducible tributariamente.

⚖️ Principales diferencias

Concepto Contabilidad Financiera Contabilidad Tributaria
Base legal NIIF / NIC Ley del Impuesto a la Renta / SUNAT
Objetivo Mostrar la realidad económica Determinar el impuesto a pagar
Provisiones Permitidas si son razonables No deducibles sin sustento
Intereses capitalizados Se activan y deprecian Solo deducibles si se pagan
Depreciación de activos Según vida útil real Tasa fija según ley (5%, 20%, etc.)
Multas o sanciones Se reconocen contablemente No son deducibles

🧠 ¿Por qué importa esta diferencia?

Porque muchas empresas tienen errores al presentar su declaración anual pensando que contabilidad financiera = tributaria, y eso puede derivar en reparos de SUNAT, multas e intereses.

Además, estas diferencias originan lo que se llama impuesto a la renta diferido, que se registra en contabilidad pero no se paga aún, porque surge por estas discrepancias temporales.

✅ En resumen:

  • ✔️ La contabilidad financiera refleja la realidad económica.
  • ✔️ La contabilidad tributaria se rige por la normativa fiscal.
  • ✔️ Ambas deben convivir en la empresa, pero tienen reglas distintas.
  • ❗ Si no se entienden bien, puedes pagar de más… o peor: ser observado por SUNAT.

📩 En Lynch Contadores & Abogados, ayudamos a empresas a conciliar su contabilidad financiera y tributaria, prevenir reparos, optimizar impuestos y tener el respaldo legal que exige SUNAT.

🔗 ¿Necesitas ayuda? Visítanos en: www.lga.pe


TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.