Todo sobre la CTS en Perú: Qué es, cuándo se paga, cómo se calcula y preguntas frecuentes
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral obligatorio que protege económicamente al trabajador ante una eventual pérdida de empleo.
Breve historia de la CTS
La CTS fue creada para proteger al trabajador peruano frente a la pérdida de empleo. Su estructura actual se consolidó con la Ley N.º 29352, que regula su obligatoriedad, cálculo, pago y finalidad.
¿Qué es la CTS?
Es un depósito que el empleador realiza en una entidad financiera a favor del trabajador en planilla que labore más de 4 horas diarias. Su objetivo es brindar un respaldo económico en caso de despido.
¿Cuál es la finalidad de la CTS?
Servir como un fondo de respaldo ante el cese laboral, acumulándose mientras dure la relación de trabajo y retirándose solo bajo condiciones legales específicas.
¿Cuándo se paga la CTS?
- Primera mitad: hasta el 15 de mayo.
- Segunda mitad: hasta el 15 de noviembre.
¿Cómo se calcula la CTS?
Se calcula considerando:
- Sueldo básico mensual.
- 1/6 de la gratificación.
- Meses completos trabajados en el semestre.
Ejemplo: Un trabajador con sueldo S/ 2,400 y gratificación S/ 2,400: CTS = (2400 + 400) × 6 ÷ 12 = S/ 1,400.
¿Dónde se deposita la CTS?
El trabajador puede elegir entre bancos, financieras, cajas rurales o cooperativas autorizadas por la SBS. También puede trasladarla previa notificación al empleador.
¿Se puede retirar la CTS en 2025?
Sí. La ley vigente permite retirar el 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, sin necesidad de desvinculación laboral.
¿Todos reciben CTS?
No. Están excluidos:
- Menos de 4 horas diarias.
- Reciben el 30% o más del valor del cliente.
- Con contrato de Remuneración Integral Anual (RIA).
- Contratados por microempresas después de su inscripción en el Remype.
- Menos de 20 horas semanales o menos de un mes trabajado.
¿Qué diferencia hay entre CTS y gratificación?
Concepto | CTS | Gratificación |
---|---|---|
Objetivo | Fondo por cese laboral | Bonificación por Fiestas Patrias/Navidad |
Pago | Mayo y Noviembre | Julio y Diciembre |
Retiro | Sujeto a límites legales | Libre disponibilidad |
Conclusión
En Lynch Contadores, ayudamos a empresas y trabajadores a entender y gestionar correctamente la CTS, garantizando el cumplimiento legal y la buena salud financiera.
No responses yet