Cambios en el Crédito Fiscal con el Decreto Legislativo 1669

El Decreto Legislativo 1669 ha introducido modificaciones clave en el sistema del crédito fiscal,
afectando directamente los plazos y la automatización del Registro de Compras y Ventas por parte de la SUNAT.

Cambios en el crédito fiscal con el Decreto Legislativo 1669

Antes del Decreto 1669, los contribuyentes tenían hasta 12 meses para registrar sus compras y ejercer el crédito fiscal.
Con la nueva norma, los plazos se acortan: ahora los comprobantes deben anotarse en el mes de emisión o,
en operaciones sujetas al SPOT, en un plazo máximo de 3 meses.

Comparativa antes y después del Decreto Legislativo 1669

AspectoAntes del Decreto 1669Con el Decreto 1669
Plazo para registrar comprasHasta 12 mesesMáximo 3 meses en operaciones SPOT
Control del registroResponsabilidad del contribuyenteSUNAT puede automatizar el registro
Registro de Ventas y ComprasManual o electrónicoGenerado automáticamente si no cumples
Crédito fiscalSe mantenía hasta 12 mesesSe pierde si no se anota en plazo

Ejemplos prácticos con el nuevo decreto

Caso 1: Empresa que cumple con los plazos

Una compra en octubre 2024 anotada antes de 3 meses conserva el crédito fiscal sin problemas.

Caso 2: Empresa que se retrasa

Una compra en octubre 2024 anotada después de 3 meses hace perder el crédito fiscal de esa operación.

Caso 3: SUNAT interviene en el registro

Si el contribuyente no registra sus compras, SUNAT genera el Registro automáticamente.
El problema: el contribuyente pierde control sobre cómo se presentan sus operaciones.

Ventajas y desventajas del Decreto Legislativo 1669

  • Ventajas: Mayor control por SUNAT, automatización que evita sanciones.
  • Desventajas: Menor flexibilidad para registrar, riesgo de perder crédito fiscal.

Conclusión

El Decreto Legislativo 1669 cambia drásticamente los plazos del crédito fiscal.
Las empresas deben adaptar sus procesos contables para no perder deducciones ni enfrentar sanciones.
En Lynch Contadores & Abogados, te ayudamos a cumplir con la normativa y proteger tu crédito fiscal.
Visítanos en 👉 www.lga.pe

TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *