📑 Índice de contenidos
El IGV es un pilar del sistema tributario peruano que grava la venta de bienes, prestación de servicios, contratos de construcción, primera venta de inmuebles e importaciones. Conocer su alcance evita multas y optimiza tu flujo de caja.
¿Qué significa IGV?
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en el Perú. Se aplica al valor agregado en cada etapa, pero lo asume el consumidor final.
Tasa estándar: 18% (16% IGV + 2% Impuesto de Promoción Municipal – IPM).
Conceptos gravados con el IGV
| Concepto | Alcance típico | Ejemplos |
|---|---|---|
| Venta de bienes muebles | Transferencia a título oneroso dentro del país | Ropa, electrodomésticos, alimentos procesados |
| Prestación de servicios | Servicios realizados o aprovechados en el territorio | Asesorías contables, legales, ingeniería, entretenimiento |
| Contratos de construcción | Construcción, remodelación y mantenimiento de inmuebles | Obra civil, edificaciones, ampliaciones |
| Primera venta de inmuebles | Primera transferencia por empresas constructoras | Departamentos, locales comerciales, oficinas (primera venta) |
| Importación de bienes | Ingreso de bienes del exterior al territorio nacional | Maquinaria, electrónicos, bienes de consumo |
| El IGV por importación se paga al momento de la nacionalización en aduanas. | ||
Excepciones y exoneraciones del IGV
- Productos básicos de la canasta familiar (ciertos alimentos no procesados).
- Servicios educativos y de salud esenciales.
- Transporte público urbano e interprovincial terrestre.
- Exportaciones: exoneradas para fomentar competitividad internacional.
Verifica vigencia y listados específicos en la normativa aplicable antes de facturar.
Importancia del cumplimiento del IGV
- Registros contables al día: Libros/Registros de Ventas y Compras.
- Declaración oportuna: Formulario virtual 621 – IGV Renta Mensual.
- Soporte documental: Comprobantes electrónicos y contratos.
- Revisión profesional: Evita reparos, multas e intereses moratorios.
Preguntas frecuentes
1) ¿Qué significa IGV?
Impuesto General a las Ventas: grava el consumo de bienes y servicios. Tasa estándar 18% (16% IGV + 2% IPM).
2) ¿Qué operaciones están gravadas?
Ventas de bienes muebles, prestación de servicios, contratos de construcción, primera venta de inmuebles e importaciones.
3) ¿Quiénes deben pagarlo?
Empresas y personas naturales con negocio que realicen actividades gravadas.
4) ¿Qué bienes/servicios pueden estar exonerados?
Ciertos alimentos básicos, servicios educativos, salud y transporte público, entre otros. Las exportaciones están exoneradas.
¿Tienes dudas con tu IGV? Te ayudamos a evitar sanciones
En Lynch Contadores & Abogados implementamos controles de IGV, revisamos tu crédito fiscal y preparamos tus declaraciones para minimizar riesgos.
No responses yet