Blog Contable

Remuneración Integral Anual (RIA) en Perú: requisitos, funcionamiento y ejemplos

La Remuneración Integral Anual (RIA) es un esquema válido en Perú para trabajadores con ingresos altos que consolida en un solo monto anual la remuneración mensual y[…]

Régimen laboral para porteros y guardianes en Perú: microempresa, condiciones mínimas y FAQ

El régimen laboral para porteros y guardianes en Perú fija condiciones mínimas de trabajo y, si el empleador se acoge al régimen de microempresa (REMYPE), permite una[…]

Récord Laboral y Desnaturalización de Contrato: guía práctica en Perú

En el Perú, el llamado “récord laboral” suele usarse para justificar la finalización de contratos a plazo fijo cuando vence el tiempo pactado. Sin embargo, si no[…]

¿Qué es el WACC? Todo sobre el costo promedio ponderado de capital

El WACC (Costo Promedio Ponderado de Capital) indica el costo de financiar una empresa con deuda y capital propio. Es la tasa mínima que debe generar el[…]

¿Qué es el EBITDA? Definición, fórmula y ejemplo práctico

El EBITDA es una métrica clave para medir la rentabilidad operativa de un negocio sin el efecto de su estructura financiera, impuestos ni políticas de depreciación y[…]

¿Qué significa devengado en contabilidad? Ejemplos y aplicación práctica

Contabilidad & NIIF ¿Qué significa Devengado en Contabilidad? Ejemplos y Aplicación Práctica El principio de devengado exige registrar ingresos y gastos cuando ocurren los hechos económicos, independientemente[…]

¿Qué es el proceso contable y por qué es clave para las empresas?

El proceso contable es el corazón de una empresa bien gestionada: transforma operaciones diarias en información confiable para decidir con criterio, cumplir con la ley y proyectar[…]

Los principales ratios financieros que todo empresario debe conocer ✅

Los ratios financieros son herramientas clave para analizar la salud financiera de una empresa y tomar decisiones informadas sobre su rentabilidad, liquidez, eficiencia y solvencia. También permiten[…]

Préstamos a trabajadores e intereses presuntos: cálculo, NIC 12 y asientos PCGE

En Perú, los préstamos que una empresa otorga a sus trabajadores sin intereses o a una tasa inferior a mercado generan intereses presuntos para efectos del Impuesto[…]

Principio de Devengado: Preguntas Más Frecuentes

Contabilidad · Principios · Devengo El principio de devengado exige reconocer ingresos y gastos en el período en que se generan, independientemente del cobro o pago. Aquí[…]