Saltar al contenido

Caso Practico NIIF 3 – Combinacion de Negocios 2023

Niif 3 Caso Practico

Introducción

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de normas contables adoptadas por numerosos países en todo el mundo. Estas normas proporcionan un marco de referencia para la preparación de estados financieros que sean claros, comprensibles y comparables. En este artículo, exploraremos el ejemplo numérico de una combinación de negocios según las NIIF 3.

¿Qué es una combinación de negocios según las NIIF 3?

Una combinación de negocios ocurre cuando una entidad adquiere el control de una o más empresas. Según las NIIF 3, una combinación de negocios se define como “una transacción o evento en el cual un adquirente obtiene el control de uno o más negocios”. El control se refiere a la capacidad de una entidad para dirigir las políticas financieras y operativas de otra entidad con el fin de obtener beneficios económicos.

Requisitos de reconocimiento y medición

Las NIIF 3 establecen varios requisitos para el reconocimiento y medición de una combinación de negocios. A continuación, se detallan algunos de estos requisitos:

  1. Identificación del adquirente: La entidad que obtiene el control se considera el adquirente. El adquirente debe determinar la fecha de adquisición, que es el momento en el que obtiene el control.
  2. Valor razonable de los activos adquiridos y pasivos asumidos: Los activos adquiridos y los pasivos asumidos en una combinación de negocios deben reconocerse y medirse inicialmente a su valor razonable en la fecha de adquisición.
  3. Consideración transferida: La consideración transferida por el adquirente se refiere al valor entregado a cambio del control. La consideración puede incluir efectivo, acciones, pasivos asumidos u otros activos.
  4. Participaciones no controladoras: Si la entidad adquirente no adquiere el control total de la entidad adquirida, se debe reconocer una participación no controladora. Esta participación representa el interés de terceros en los activos y pasivos de la entidad adquirida.

Reconocimiento y medición posterior

Después de la adquisición, los activos adquiridos y los pasivos asumidos deben reconocerse y medirse según las NIIF aplicables. Esto implica la aplicación de las políticas contables adecuadas y la evaluación periódica del valor razonable de los activos y pasivos adquiridos.

Información a revelar

Las NIIF 3 también requieren que la entidad proporcione información adecuada en los estados financieros relacionados con una combinación de negocios. Esto incluye la divulgación de la identificación y descripción de la adquisición, el impacto financiero de la combinación, las políticas contables utilizadas y los principales supuestos aplicados.

Ejemplo numérico de una combinación de negocios bajo las NIIF 3

Para ilustrar los conceptos discutidos anteriormente, consideremos el siguiente ejemplo numérico:

Supongamos que la Empresa A adquiere el control de la Empresa B el 1 de enero de 2023. En la fecha de adquisición, los activos adquiridos de la Empresa B se valoran en $1,000,000 y los pasivos asumidos ascienden a $500,000. La consideración transferida por la Empresa A es de $800,000 en efectivo.

Después de la adquisición, la Empresa A continúa reconociendo y midiendo los activos y pasivos adquiridos según sus políticas contables. Además, se reconoce una participación no controladora del 20% en la Empresa B.

Conclusiones

Las combinaciones de negocios son transacciones importantes que deben ser reconocidas y contabilizadas de acuerdo con las NIIF 3. Estas normas proporcionan un marco sólido para el reconocimiento y medición de los activos y pasivos adquiridos, así como la divulgación adecuada en los estados financieros. Es fundamental que las entidades comprendan y apliquen adecuadamente estas normas para garantizar la transparencia y comparabilidad en la presentación de la información financiera.

Estudio Lynch

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código