
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes dentro del sistema tributario peruano. En la gestión empresarial, resulta frecuente la emisión[…]

Las detracciones en transporte son un mecanismo tributario fundamental en el Perú, administrado por la SUNAT, que busca asegurar el cumplimiento del pago de impuestos. Este sistema[…]

La escisión de empresas es un proceso societario relevante en el ámbito empresarial y tributario peruano, que implica la división de una sociedad en dos o más[…]

El descanso vacacional es un derecho laboral fundamental que busca garantizar el bienestar y la recuperación física y mental de los trabajadores. En el contexto peruano, se[…]

El tratamiento de los viáticos en el Impuesto a la Renta es un tema relevante para empresas y trabajadores en Perú, especialmente por las disposiciones establecidas por[…]

Una inspección de SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) es un proceso que puede generar preocupación en las empresas peruanas. Sin embargo, estar preparado y conocer los[…]

La NIIF 16 revolucionó el tratamiento contable de los arrendamientos, eliminando la distinción tradicional entre arrendamiento operativo y financiero para los arrendatarios, aunque esta distinción sigue siendo[…]

El crédito por reinversión es un beneficio tributario que busca incentivar a las empresas a reinvertir sus utilidades en el desarrollo y crecimiento de sus actividades económicas.[…]

La revaluación de activos fijos es un proceso contable que permite actualizar el valor en libros de los bienes tangibles que posee una empresa, reflejando un valor[…]

La SUNAT, mediante el Informe N.º 000001-2025, precisó que la depreciación deducible del Impuesto a la Renta se calcula por el activo fijo en su integridad, aun[…]