Asesoría vs Consultoría Tributaria: diferencias, ejemplos y cuándo elegir cada servicio






Asesoría vs consultoría tributaria en Lima | LGA



Guía para empresas en Lima y Perú

Diferencia entre asesoría y consultoría tributaria: cómo elegir lo que tu empresa necesita

En el entorno fiscal peruano, cumplir con SUNAT y “pagar lo justo” exige combinar
prevención y resolución estratégica. Aquí surge la duda clásica:
¿cuándo conviene una asesoría tributaria y cuándo una consultoría tributaria?
Aunque se complementan, su propósito, momento de intervención y alcance son distintos.

Asesoría tributaria: acompañamiento continuo y preventivo

La asesoría tributaria es un servicio permanente que acompaña el día a día de la empresa
con foco en cumplimiento normativo y optimización fiscal. Incluye revisión de declaraciones,
control de libros y registros, verificación de criterios contables, planificación mensual de pagos,
implementación de políticas internas y preparación ante fiscalizaciones. Su objetivo es
reducir riesgos, evitar multas y asegurar trazabilidad documental ante SUNAT.

Cuándo aplicarla: operación regular, crecimiento sostenido, cambios en la normativa.
Qué resuelve: cumplimiento estable, optimización de carga fiscal y alertas tempranas.
Ejemplo: revisión mensual de IGV y Renta, control de detracciones y percepciones.
Beneficio: evita contingencias y mejora el flujo de caja con pagos planificados.

Consultoría tributaria: intervención puntual y altamente especializada

La consultoría tributaria se contrata para proyectos o problemas específicos que requieren
análisis profundo, modelamiento y defensa técnica. Típicamente aborda reorganizaciones,
fusiones y escisiones, interpretación de normas complejas, aplicación de regímenes especiales,
revisión de criterios en controversias y estrategia de defensa ante SUNAT o el Tribunal Fiscal.

Cuándo aplicarla: transacciones extraordinarias, due diligence, fiscalizaciones complejas.
Qué resuelve: decisiones de alto impacto y controversias con criterios técnicos robustos.
Ejemplo: informe de efectos fiscales de una fusión o una reestructuración societaria.
Beneficio: minimiza riesgos en hitos críticos y sostiene una posición técnica defendible.

Ejemplos rápidos para decidir mejor

Asesoría: empresa industrial contrata revisión mensual de IGV/Renta, control de detracciones y validación de comprobantes para evitar reparos.

Consultoría: cadena retail proyecta fusionar dos sociedades y solicita un estudio puntual de impactos tributarios y pasos formales ante SUNAT.

Asesoría: monitoreo continuo de criterios contables y soporte en cruces de información para prevenir multas.

Consultoría: defensa técnica en un procedimiento de fiscalización con reparos relevantes o apelación ante el Tribunal Fiscal.

Cómo combinarlas para maximizar valor

Lo óptimo es integrar ambos enfoques: la asesoría sostiene la operación con controles
preventivos y cumplimiento continuo; la consultoría interviene en hitos que marcan el
rumbo (inversiones, reorganizaciones, controversias). Esta combinación crea una
gobernanza fiscal madura: menos sobresaltos, decisiones informadas y mejores resultados
de caja. Si tu empresa opera en Lima y atiende múltiples proveedores o proyectos,
tener un stack de asesoría + consultoría te dará velocidad de respuesta y seguridad jurídica.

SUNAT
Planificación tributaria
Defensa tributaria

¿Listo para cumplir con SUNAT y pagar lo justo? Recibe una evaluación tributaria y un plan de acción priorizado para tu empresa.

Solicitar diagnóstico



TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *