La NIIF 18 es una de las normas más recientes para el sector privado en Perú (Resolución N.° 003-2024-EF/30). Su eje es establecer pautas claras sobre presentación e información a revelar en los estados financieros, buscando elevar la transparencia y la comparabilidad entre entidades.
¿Qué es la NIIF 18?
La NIIF 18 – Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros fue aprobada el 19 de septiembre de 2024 con el objetivo de homogeneizar la forma en que las empresas del sector privado presentan su información. Así, inversionistas, reguladores y otras partes interesadas pueden comparar y entender mejor la situación financiera y el desempeño de las compañías.
Objetivos principales de la NIIF 18
- Estandarización de la presentación: promueve un formato uniforme que facilita la lectura y análisis.
- Revelación de información clave: políticas contables, estimaciones significativas y exposición a riesgos financieros.
- Aplicación obligatoria: para empresas del sector privado que reportan bajo NIIF.
Impacto de la NIIF 18 en las empresas
Adoptar la NIIF 18 requiere ajustar procesos contables, políticas y notas a estados financieros. Entre sus efectos más visibles están:
- Mayor comparabilidad: estados con estructura coherente entre empresas e industrias.
- Transparencia en políticas contables: descripción clara de criterios, estimaciones y juicios relevantes.
- Gestión de riesgos financieros: revelaciones sobre tipo de cambio, tasas de interés, liquidez y sensibilidad.
Presentación: estructura mínima de estados financieros
Estado financiero | Descripción de propósito |
---|---|
Estado de situación financiera | Presenta activos, pasivos y patrimonio a la fecha de reporte. |
Estado de resultados y ORI | Muestra desempeño (resultado) y otros componentes fuera del resultado neto. |
Estado de cambios en el patrimonio | Evolución del capital, reservas, resultados acumulados y otros. |
Estado de flujos de efectivo | Entradas y salidas de efectivo por actividades de operación, inversión y financiación. |
Notas a los estados financieros | Políticas, estimaciones, riesgos y desgloses explicativos. |
Revelaciones clave que exige la NIIF 18
- Políticas contables significativas: criterios de reconocimiento y medición, cambios y razones.
- Estimaciones y juicios críticos: supuestos que pueden afectar materialmente activos, pasivos e ingresos.
- Riesgos financieros: exposición y gestión frente a tipo de cambio, tasas de interés, crédito y liquidez.
- Información comparativa: consistencia y reexpresiones cuando corresponda.
(p. ej., moneda funcional y exposición cambiaria, vencimientos de deuda, sensibilidad a tasas) facilita auditorías y reportes a directorio.
Caso práctico: Constructora XYZ S.A.
La empresa prepara sus estados 2024 bajo NIIF 18. Está expuesta a tipo de cambio por compra de maquinaria en USD y define políticas para depreciación y deterioro de activos.
Paso 1: Presentación de estados
- Estado de situación financiera, resultados y ORI, cambios en el patrimonio, flujos de efectivo.
- Notas con revelaciones obligatorias.
Paso 2: Políticas contables a revelar
- Depreciación: método lineal para maquinaria con vida útil de 10 años.
- Deterioro: pruebas cuando existan indicios; reconocimiento de provisiones por pérdida de valor.
Paso 3: Riesgos financieros (exposición a tipo de cambio)
Concepto | Detalle |
---|---|
Deuda en moneda extranjera | USD 500,000 |
Tipo de cambio de cierre | S/ 3.80 por USD |
Efecto potencial | Impacto en resultados y patrimonio por variaciones del TC; política de cobertura si aplica. |
Asiento contable: provisión por deterioro
Se detecta deterioro en una máquina por S/ 50,000.
Cuenta | Débito (S/) | Crédito (S/) |
---|---|---|
6912 – Pérdida por deterioro de activos | 50,000 | |
3412 – Provisión por deterioro | 50,000 |
Recuerda: la nota de deterioro debe explicar el indicador que originó la prueba, el método (valor en uso / valor razonable menos costos de venta), supuestos clave y sensibilidad.
Conclusión
La NIIF 18 eleva el estándar de presentación y revelación para lograr estados financieros más transparentes y comparables. Su implementación exige orden en políticas, estimaciones y gestión de riesgos para reflejar de manera fiel la situación financiera.
En Lynch Contadores & Abogados acompañamos la adopción de NIIF 18: definimos plantillas de revelación, ajustamos políticas y fortalecemos tus notas para auditorías y reportes a stakeholders.
¿Necesitas implementar NIIF 18 con soporte experto?
Te ayudamos a estandarizar la presentación, elaborar notas robustas y mapear riesgos financieros para cumplir con la norma y mejorar la lectura de tus estados.
No responses yet