La financiación mediante aumento de capital con prima de emisión permite incorporar nuevos accionistas a un valor justo, fortaleciendo el patrimonio y evitando una dilución injusta de los socios actuales. A continuación, explicamos en términos simples qué es, cómo se aplica en la práctica en el Perú y mostramos un caso práctico con cuadros y asientos.
¿Qué es el capital social?
El capital social representa los aportes de los accionistas (dinero o bienes) a cambio de acciones. Se registra en el patrimonio neto y delimita la responsabilidad frente a terceros. Puede aportarse al constituir, al aumentar capital o al adquirir acciones por transferencia.
¿Qué es un aumento con prima de emisión?
Es la emisión de nuevas acciones a un valor superior al nominal. La diferencia se reconoce como prima de emisión (capital adicional). Ejemplo: si el nominal es S/ 1.00 y el precio de colocación es S/ 2.50, la prima es S/ 1.50 por acción.
¿Por qué aplicar prima?
- Evita dilución injusta y reconoce el valor real del negocio.
- Permite el ingreso de capital sin ceder control de forma desproporcionada.
- Fortalece el patrimonio neto (la prima incrementa capital adicional).
Impacto en los accionistas existentes
- Mitiga pérdida de valor patrimonial: el precio de emisión reconoce la valorización actual.
- Protege la participación: con emisión proporcional o prima adecuada, los derechos de voto se preservan.
Pasos para realizar el aumento con prima
- Convocar y celebrar Junta General de Accionistas.
- Aprobar el aumento, monto de la prima y condiciones de suscripción.
- Emitir y suscribir las nuevas acciones; recaudar el aporte.
- Formalizar en acta y elevar a escritura pública si corresponde.
- Inscribir la modificación en SUNARP y actualizar RUC/SUNAT si aplica.
¿Cómo se determina la prima?
- Valor de mercado del negocio (flujos, múltiplos, comparables).
- Informe de valuación independiente (patrimonial/DCF).
- Expectativas de crecimiento y riesgo.
- Acuerdo entre las partes, respetando equidad y transparencia.
No existe tope legal específico para la prima, pero debe justificarse técnica y societariamente.
Caso práctico: Pet Perú S.A.C.
Situación inicial: capital social S/ 180,000 (3 socios iguales). Meta: incorporar un 4° socio con 25% sin perjudicar a los actuales. Valor empresa: S/ 400,000 ⇒ 25% ≈ S/ 100,000.
Concepto | Antes | Aumento & Prima | Después |
---|---|---|---|
Capital social | S/ 180,000 | + S/ 60,000 (nominal emitido) | S/ 240,000 |
Prima de emisión | S/ 0 | + S/ 40,000 | S/ 40,000 |
Patrimonio (efecto del aporte) | S/ 180,000 | + S/ 100,000 (aporte total) | S/ 280,000 |
Estructura accionaria | 3 × 33.33% | Emisión para 4º socio | 4 × 25% |
El nuevo socio aporta S/ 100,000: S/ 60,000 a capital (nominal) y S/ 40,000 a prima de emisión. Todos quedan con 25% y el patrimonio se robustece.
Asiento contable del aumento (PCGE)
Cuenta | Debe (S/) | Haber (S/) |
---|---|---|
10 Efectivo y equivalentes – 1041 Ctas. corrientes operativas | 100,000 | — |
50 Capital – 501 Capital social | — | 60,000 |
52 Capital adicional – 521 Prima de emisión | — | 40,000 |
La emisión puede requerir ajustes contables adicionales por costos de transacción, que suelen deducirse del capital adicional (PCGE 52) o reconocerse como gasto según política.
Ventajas y riesgos
- Ventajas: atrae inversión sin deuda, mejora ratios patrimoniales y señaliza valor ante bancos y proveedores.
- Riesgos: conflictos por valorización si la prima no se sustenta; posible efecto en control si el diseño no es proporcional.
Recomendaciones clave
- Sustenta la prima con valuación independiente y/o metodología clara.
- Documenta en acta los términos de emisión, precio, cronograma y derechos.
- Inscribe el acuerdo en SUNARP y actualiza libros societarios.
- Alinea el tratamiento contable (PCGE) y revelaciones en EEFF.
Conclusión
El aumento de capital con prima de emisión es una herramienta potente para financiar crecimiento, proteger a los socios fundadores y reforzar la solvencia. Con una estructura correcta y soporte legal-contable, permite atraer inversión en condiciones competitivas y transparentes.
📌 ¿Vas a incorporar un nuevo socio? En Lynch Contadores & Abogados diseñamos el aumento con prima de emisión, elaboramos actas/escrituras y registramos en SUNARP.
📲 Agenda una consulta gratuita
— Recibe una propuesta y cronograma en 24 horas.
En Lynch Contadores & Abogados integramos lo societario, contable y tributario para estructurar emisiones de capital seguras y eficientes.
No responses yet