Al finalizar un vínculo laboral, suele pedirse constancia o certificado de trabajo. Aunque parecen lo mismo, cumplen fines distintos y tienen niveles de detalle diferentes.
¿Qué es una constancia de trabajo?
Documento emitido por el empleador que acredita la relación laboral en un periodo determinado. Normalmente no incluye funciones, evaluación de desempeño ni motivo de cese. Útil como prueba simple de vínculo laboral.
¿Qué es un certificado de trabajo?
Documento más completo que, además del tiempo de servicios, detalla funciones que desempeñó el trabajador; puede incluir conducta y referencias. En Perú, su entrega al finalizar la relación laboral es una obligación del empleador.
Diferencias clave
Criterio | Constancia de trabajo | Certificado de trabajo |
---|---|---|
Finalidad | Acreditar que existió vínculo laboral y fechas. | Acreditar vínculo y describir funciones; puede incluir referencias. |
Contenido | Datos mínimos: nombre, cargo genérico, fechas. | Datos ampliados: cargos/funciones, logros o comportamiento (si se usualiza). |
Uso típico | Trámites internos o simples acreditaciones. | Procesos de selección y referencias laborales. |
Obligatoriedad | No siempre exigida. | Debe entregarse al cese del vínculo. |
¿Cuándo pedir cada uno?
- Pide constancia si solo necesitas probar que trabajaste en una empresa en un periodo.
- Pide certificado si postulas a un nuevo empleo y buscan detalle de funciones/responsabilidades.
Modelos referenciales (texto base)
Constancia de trabajo
Por la presente, [Empresa] deja constancia de que [Trabajador(a)], identificado(a) con DNI [N°], laboró en nuestra organización desde [dd/mm/aaaa] hasta [dd/mm/aaaa], en el cargo de [cargo]. Se expide a solicitud del interesado(a) para los fines que estime convenientes.
Lima, [fecha] — Firma y sello
Certificado de trabajo
Certificamos que [Trabajador(a)], DNI [N°], prestó servicios para [Empresa] del [dd/mm/aaaa] al [dd/mm/aaaa], desempeñando los cargos [cargos]. Entre sus funciones principales: [función 1, 2, 3]. Durante su permanencia mantuvo una conducta [adecuada/ejemplar] y cumplió con las políticas internas. Se emite a solicitud del interesado(a).
Lima, [fecha] — Firma y sello
Conclusión
Ambos documentos son útiles, pero el certificado brinda mayor detalle y valor en procesos de selección. La constancia sirve como prueba simple del vínculo laboral.
¿Necesitas elaborar constancias/certificados o estandarizar tu formato corporativo? En Lynch Contadores y Abogados te ayudamos a preparar y validar tus documentos laborales.
No responses yet