Despido Arbitrario en Perú (2025): Indemnización, Cálculo y Procedimiento

El despido arbitrario es uno de los temas laborales más consultados en Perú. Aquí tienes una guía práctica y actualizada para 2025: qué es, cuánto te corresponde, cómo calcularlo (incluida una plantilla Excel) y los pasos para reclamar o prevenir sanciones de SUNAFIL.

Calculadora de indemnización por despido

Gratis: usa nuestra calculadora de despido arbitrario para obtener el monto al instante.

¿Qué es el despido arbitrario?

Se produce cuando la empresa finaliza la relación laboral sin causa justa o incumple el procedimiento legal (por ejemplo, no otorgar descargos). En ese caso, el trabajador puede optar por la reposición o por una indemnización por despido arbitrario.

Base legal 2025

Norma Punto clave
TUO DL 728, arts. 38–40 Indemnización = 1.5 sueldos por cada año completo de servicios (tope: 12 sueldos). Fracciones por dozavos y treintavos.
Contratos a plazo fijo (art. 77 TUO) Indemnización = 1.5 sueldos por cada mes pendiente hasta el vencimiento.
Jurisprudencia 2025 (Corte Suprema) Trabajadores de confianza también pueden exigir indemnización si no se respeta el debido proceso.
Informativo Laboral 2025 Si el trabajador opta por indemnización, esta es la reparación resarcitoria aplicable.

¿Cuánto me corresponde? Fórmula y ejemplos

Régimen indeterminado: Indemnización = Remuneración mensual × 1.5 × Años completos de servicio (máximo 12 sueldos).

Ejemplo 2025 (indeterminado):
Años de servicio: 7  |  Último sueldo: S/ 3,200
Cálculo: 1.5 × 7 × 3,200 = S/ 33,600 (tope legal = 12 sueldos = S/ 38,400; dentro del límite).

Ejemplo 2025 (plazo fijo):
Sueldo: S/ 2,800  |  Faltan 4 meses
Cálculo: 1.5 × 2,800 × 4 = S/ 16,800.

💡 Plantilla Excel gratuita: descárgala aquí y automatiza el cálculo según régimen y tope legal.

Procedimiento para reclamar (trabajador)

  1. Carta notarial solicitando reposición o pago (recomendable).
  2. Plazo: 30 días hábiles para demandar reposición (proceso abreviado) o indemnización (proceso ordinario).
  3. Conciliación administrativa (SUNAFIL): puede evitar juicio y acordar un monto.
  4. Demanda judicial: Juzgado de Trabajo; el juez puede ordenar reposición o indemnización.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto pagan por despido injustificado en Perú?
1.5 sueldos por año de servicio, con tope de 12 sueldos.

¿Cómo calcular en Excel?
Usa la plantilla: ingresa sueldo, años y fracciones; aplica fórmula y tope automáticamente.

¿Qué pasa si el empleador no paga?
SUNAFIL puede multar y el trabajador demanda el pago con intereses legales.

¿Afecta gratificaciones o CTS?
No genera gratificaciones adicionales; la CTS se liquida normalmente en la liquidación.

Caso práctico 2025

Dato Valor
Régimen DL 728 (indeterminado)
Años de servicio 10 años 4 meses
Sueldo último S/ 2,900
Indemnización legal (10 + 4/12) × 1.5 × 2,900 = S/ 46,400 → Aplica tope 12 sueldos = S/ 34,800

Consejos para empleadores (evita multas SUNAFIL)

  • Entrega carta de preaviso y respeta derecho a descargo.
  • Documenta la causa objetiva (capacidad, conducta, necesidad económica).
  • Registra todo en el legajo y conserva evidencias para audiencias.

¿Necesitas ayuda?

En Lynch Contadores & Abogados somos especialistas en derecho laboral y cálculos de indemnización.

  • Auditoría de procesos de despido
  • Cálculo de beneficios e impuestos
  • Defensa ante SUNAFIL y Poder Judicial

📞 963 049 500  |  ✉ contactenos@lynch.pe  |  🌐 www.lga.pe

Agenda una consulta gratuita de 15 minutos y evita contingencias.

TAGS

CATEGORIES

Uncategorized

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.