Perú combina estabilidad macro, recursos diversos y acceso a mercados. Esta guía resume el entorno legal, laboral y tributario, sectores con mayor potencial y recomendaciones prácticas para[…]
La contabilidad puede parecer compleja por su lenguaje técnico, cambios normativos y necesidad de precisión. La buena noticia: con estructura, herramientas y guía correcta, se vuelve un[…]
La Ley N.° 32123 crea el Fondo Complementario de Jubilación para los Trabajadores Pesqueros (FCJTP), un refuerzo de ingresos para pescadores afiliados al Régimen Especial Pesquero (REP)[…]
La Resolución SBS N.° 03514-2024 refuerza la protección del capital en el Fondo Tipo 0 del SPP: baja volatilidad, instrumentos de corto plazo y límites estrictos de[…]
El lavado de activos busca ocultar el origen ilícito de bienes y hacerlos parecer legítimos. La contabilidad es clave para prevenir y detectar estas prácticas mediante registros[…]
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) actualizó el Reglamento de Procedimientos para otorgar Derechos de Uso de Agua y autorizar obras en fuentes naturales mediante la Resolución[…]
EXW (Ex Works / Puesto en Fábrica) indica que el vendedor deja la mercancía a disposición del comprador en su local (fábrica, taller o almacén), sin obligación[…]
Al finalizar un vínculo laboral, suele pedirse constancia o certificado de trabajo. Aunque parecen lo mismo, cumplen fines distintos y tienen niveles de detalle diferentes. ¿Qué es[…]
En un entorno competitivo, un ERP contable sólido te ayuda a cerrar más rápido, tener visibilidad del flujo de caja y tomar mejores decisiones. Aquí un resumen[…]
La Resolución de Superintendencia N.° 173-2024-SUNAFIL refuerza la fiscalización laboral en el sector artístico en Perú y asegura el cumplimiento de la Ley N.° 28131 – Ley[…]